En momentos de espera e incertidumbre, como la decisión sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS), el miedo puede ser aprovechado por estafadores. Es crucial que protejas tu información y tu dinero.
No te dejes engañar:
• Promesas Falsas: Desconfía de cualquiera que te garantice la aprobación de tu caso o un permiso de trabajo rápido a cambio de dinero. Las decisiones las toma el gobierno de EE. UU., no un individuo.
• “Abogados” No Autorizados: Solo un abogado de inmigración con licencia o un representante acreditado puede darte asesoramiento legal.
• Precios Excesivos: Ten cuidado con los servicios que te parezcan demasiado caros o que exijan pagos en efectivo sin un recibo. Un profesional legítimo te dará un contrato claro con todos los costos detallados.
• Información Personal: Nunca compartas tu número de Seguro Social, cuenta bancaria o pasaporte por teléfono o email si no estás completamente seguro de la fuente.
Cómo protegerte y mantener la calma:
• Busca Fuentes Oficiales: La información más precisa y actualizada sobre el TPS se encuentra en los sitios web del gobierno, como USCIS.gov y el Registro Federal.
• Consulta con un Experto: Si tienes dudas, busca la asesoría de un profesional. No te dejes presionar por promesas de resultados inmediatos.
• Reporta el Fraude: Si crees que has sido víctima de una estafa, repórtalo a las autoridades. Ayudarás a proteger a otros de caer en la misma trampa.
Tu paciencia es la mejor aliada