Obtener la residencia permanente (Green Card) en Estados Unidos es un gran logro, pero mantenerla también requiere responsabilidad. Muchos residentes desconocen que ciertas acciones —algunas muy comunes— pueden poner en riesgo su estatus migratorio y terminar en la pérdida de su residencia.
Aquí te compartimos las más frecuentes y cómo evitarlas:
1. Salir del país por largos periodos
Si te ausentas por más de 6 meses, podrías levantar sospechas. Si pasas más de 1 año fuera, podrías perder tu residencia automáticamente, a menos que tengas un permiso de reingreso.
2. No declarar impuestos
Como residente, debes declarar tus impuestos en EE. UU. y no presentarte como “no residente fiscal”. Hacerlo puede interpretarse como que no tienes la intención de quedarte en el país.
3. Cometer delitos, incluso menores
Algunas faltas como violencia doméstica, fraude o posesión de drogas pueden llevarte a un proceso de deportación. Incluso delitos menores pueden afectar la renovación o tu futuro proceso de ciudadanía.
4. Mentir en trámites migratorios
Cualquier declaración falsa en formularios, entrevistas o procesos relacionados puede considerarse fraude y causarte la pérdida de la Green Card.
5. No renovar tu tarjeta
Aunque el estatus no caduca, la tarjeta sí. Si dejas que venza y no la renuevas a tiempo, puedes tener problemas para trabajar, viajar o ajustar tu estatus.
6. No informar cambios importantes
Cambios de dirección deben notificarse a USCIS. Ignorar esta obligación puede afectar tu historial migratorio.
💡 La residencia es un privilegio que debe cuidarse. Si tienes dudas o estás en riesgo, lo mejor es consultar con un abogado antes de tomar decisiones.
🔒 En MGA Immigration Law, te ayudamos a proteger tu estatus y a evitar errores que puedan costarte tu futuro.
📞 Agenda tu consulta hoy. ¡Más vale prevenir que lamentar!