Solicitar asilo político en Estados Unidos no es solo un proceso legal, es un acto de valentía. Si has sido víctima de persecución o temes por tu vida en tu país de origen, el asilo puede ser la vía legal para protegerte y comenzar de nuevo con dignidad y seguridad.
Pero no estás solo. En MGA Immigration Law, entendemos el miedo, la incertidumbre y la esperanza que acompaña este proceso.
¿Quién puede pedir asilo?
Toda persona que haya sido perseguida o tema serlo por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico puede solicitar asilo. Esto incluye víctimas de violencia de género, activistas políticos, miembros de comunidades LGBTQ+, y más.
¿Cuándo y cómo se solicita?
Debes hacerlo dentro del primer año de haber llegado a EE. UU. (salvo ciertas excepciones). El trámite comienza llenando el Formulario I-589 ante USCIS o el tribunal de inmigración si estás en proceso de deportación.
¿Qué se necesita?
Necesitas contar tu historia con claridad y sinceridad. Debes presentar evidencia de persecución: reportes policiales, amenazas, artículos de noticias, fotos, cartas de testigos, etc. No todo caso tiene pruebas sólidas, pero un buen abogado puede ayudarte a construir tu narrativa legal de forma efectiva.
¿Qué pasa después?
Tras aplicar, puedes obtener un permiso de trabajo después de 150 días. Luego tendrás una entrevista o audiencia ante un juez migratorio. El proceso puede tomar tiempo, pero puede cambiar tu vida para siempre.
🔹 Si tu vida corre peligro, tu historia importa. En MGA Immigration Law, te escuchamos y luchamos contigo.
📞 Agenda una consulta confidencial. No estás solo. Perder el miedo es el primer paso para proteger tu futuro.